La trayectoria de la Orquesta Ciudad de Almería, en estos ya 16 AÑOS DE SU EXISTENCIA, ha hecho que poco a poco se convierta en el máximo referente y exponente de la vida cultural de la capital y provincia almeriense en lo que a música clásica se refiere. Esta orquesta ha crecido espectacularmente en todas las direcciones desde su primer concierto en Diciembre de 2001, gracias al apoyo incondicional del Ayuntamiento de Almería, del trabajo constante de sus componentes y a la proyección que le han dado los solistas y directores nacioanels e internacionales de gran renombre produciendo muy buenos resultados de crítica y público.
Además de su ACTUAL DIRECTOR TITULAR MICHAEL THOMAS, cuyo currículo le avala ya que fue la persona que fundó el Brodsky Quartet y al que lideró durante 27 años dando conciertos por todo el mundo, así como numerosas grabaciones y apariciones en radio y TV. Fundó la Cleveland Concertante, combinando sus numerosos compromisos internacionales como líder del Brodsky Quartet con proyectos de composición e interpretación con músicos de todos los estilos, como Paul McCartney, que le encargó los arreglos musicales para el funeral de Linda McCartney, Björk, con quien interpretó en vivo sus propios arreglos de las canciones de la islandesa, o con Elvis Costello, colaboración que dio como resultado el álbum The Juliet Letters, ganador de un Edison Award, la orquesta Ciudad de Almería ha estado bajo la batuta de prestigiosos directores invitados, tanto nacionales como internacionales, tales como Pablo González, Vladimir Ashkenazy, Pablo Christopher Coin, Lavard Skou-Larsen, etc...
Por otro lado la orquesta se atreve a tocar todos los palos, puesto que sus concertos van desde lo clásico tradicional y comtemporáneo como "la Misa de la Coronación", "Los Cuadros de una Exposición", El "Carmina Burana", pasando por la ópera como "Las Bodas de Fígaro", hasta la Zarzuela, con "Agua, Azucarillos y Aguardiente" y música de cine en uno de los conciertos de feria, siguiendo con flamenco con Tomatito o Estrella Morente, Copla con Diana navarro o Pasión Vega, terminando con Boleros con Tamara.
Numerosos son los renomabrados solistas que han colaborado la Orquesta, tales como Maxim Vengerov, Mei-Ting Sun, Plácido Domingo, Ara Malikian, Jose Manuel Zapata y Juan Francisco Padilla, así como Joan Manuel Serrat y David Bisbal, en éste último caso la colaboración ha sido aún mas estrecha, ya que participó activamente en el décimo aniversario de la Orquesta, en el que se le obsequió con una versión orquestada por el mismo Michael Thomas de uno de sus temas mas conocidos y además un quinteto de solistas de la orquesta lo ha acompañado personalmente en sus conciertos por España.
El fuerte de esta orquesta está en los conciertos multitudinarios, ya que la filosofía de la misma en el momento de su creación y hasta ahora es llegar a todo tipo de público y al mayor número de ellos, así desde la Ceremonia de Inauguración de los XV Juegos Olímpicos del Mediterráneo o los conciertos en la Feria de Almería (que ya constituyen en sí mismos una institución), en los que llenaban hasta la bandera en sus conciertos iniciales al aire libre y con fuegos artificiales, hasta los que se realizan en las últimas ediciones en el Palacio de los Juegos del Mediterraneo, en los que se hace cola para entrar cada feria, así como en los festivales en los que participa todos los años como el concierto final del Certamen Internacional de Guitarra Clásica “Julián Arcas” o el “Clásicos en el Parque”)
Festivales a los que la Orquesta es asidua son, además del citado Certamen Internacional de Guitarra Julian Arcas, el Festival de Música Antigua y Renacentista de Vélez Blanco, El Ciclo de Música Sacra de Almería o en las Jornadas de Teatro del siglo de Oro.
Es importante destacar por otro lado la gran labor educativa que la Orquesta proporciona, ya que en su seno se han creado dos proyectos de formación permanente (OJAL Y ACADEMIA DE LA OJAL) con el objetivo de formar a jóvenes músicos e iniciarlos en el duro trabajo de la vida orquestal, es un proyecto innovador en tanto en cuanto no se ha realizado actividad alguna de esta índole en nuestra ciudad, con el aprendizaje, la formación y el desarrollo de una actividad docente y formativa con una aplicación práctica de las mismas, reflejadas en forma de conciertos, es innovador también el hecho de que las personas que forman a estos niños son verdaderos “Maestros”; se trata, entre otros, de Michael Thomas y José Ángel Vélez, director y concertino, respectivamente, de la Orquesta Ciudad de Almería. Los músicos reciben Formación académica SEMANAL en la sede de la OCAL, con una organización semiprofesional; haciendo seccionales, en los que cada una de las cuerdas, trabajan las obras con profesionales de gran valía que les alecciona, asesora y posteriormente en los tutti con los que la formación al completo.
En su seno se crea El Coro de la Orquesta Ciudad de Almería que se forma por primera vez en agosto de 2006 con motivo de la interpretación del Carmina Burana de Carl Orff en el Muelle de Levante (Puerto de Almería), concierto al que asistieron más de 5.000 personas. Fue la excusa perfecta para darle forma a un proyecto que después, en su corta trayectoria, ha compaginado el trabajo sinfónico (Carmina Burana, Zarzuela, Requiem de Mozart, Mesías de Haendel, Música de Cine, Ópera...) con conciertos a capela.
Por otro lado ha colaborado con La Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA) para que los recursos de los que la ciudad dispone se aúnan aún más. La Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, distingió a la Orquesta Ciudad de Almería con la Bandera de Andalucía, entregada por la Delegacion de Gobierno en el acto conmemorativo con motivo del Día de Andalucía: “Por promover a Almería como espacio para la cultura, por su afán en la difusión de la música clásica haciendo que el almeriense sea un público cada vez más entendido y demandante de calidad y profesionalidad, y por su labor de formacion de la cantera de músicos de la Orquesta Joven de Almería” (en Almería, Delegación de Gobierno, 27-feb-2009).
En septiembre de 2013 ha recibido el destacado premio Ideal a los mas sobresalientes de la ciudad, premio que recogió el director de la orquesta, Michael Thomas, emocionado.