Orquesta Ciudad
de Almería
27 Junio 2022
La Orquesta Ciudad de Almería eleva la figura de Federico García Lorca de la mano de Michael Thomas con un espectacular y creativo concierto en el Teatro Apolo de la capital almeriense
Leer Más26 Mayo 2022
Nacido en Ceuta. Comienza sus estudios musicales con su padre Aniceto Giner Arranz. Los amplia posteriormente en el Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada obteniendo la titulación de Profesor Superior de trompeta y Música de Cámara. Recibe el Premio Extraordinario fin de Grado Medio y el Premio Extraordinario fin de Grado Superior en la especialidad de trompeta además de la Mención de Honor de Grado Medio y Mención de Honor de Grado Superior de la especialidad de Música de Cámara. Jorge Giner es el primer y único trompetista en la historia de dicho conservatorio en recibir tales galardones.
Leer Más26 Mayo 2022
Primer trombón de la Orquesta Ciudad de Almería desde 2001, miembro de Granada Brass, y profesor de la Banda Municipal de Granada desde 2007. Comienza sus estudios musicales en el seno de la Banda de Música de Macael (Almería), bajo la tutela de los profesores D. José Ignacio Pellicer y D. Francisco José Pérez; posteriormente, se forma en los conservatorios de Almería, Málaga y Granada. Desde 1997 a 2001 es miembro de la Orquesta Joven de Andalucía. Ha recibido clases de profesores tales como Mario Calvo, Inda Bonet, Francisco Rosario, Ricardo Casero, Raúl García, John Kenny, Miguel Rivera, Bart Van Nieuwenhuyze, David Rejano, George Curran y Joseph Alessi; su principal maestro fue Dominique Rombaut (†).
Leer Más25 Mayo 2022
Natural de Membrilla (Ciudad Real), inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Manzanares (Ciudad Real) con el profesor Manuel A. Fernández. Más tarde continúa en los conservatorios profesionales Marcos Redondo de Ciudad Real y Amaniel de Madrid respectivamente con los profesores J.A. Sánchez Ballesteros y Santiago Calonge. Posteriormente ingresa en el Real Conservatorio Superior de Madrid con el catedrático M.A. Colmenero y obtiene el Título de Profesor Superior de trompa en el Conservatorio Superior del País Vasco (Musikene) con los profesores Rodolfo Epelde y Óscar Sala.
Leer Más25 Mayo 2022
Matthew J.Gibbon Whillier inició sus estudios de violonchelo a la edad de 7 años en su paÍs natal, Inglaterra. Con 13 años superó el octavo grado del “Associated Board of Royal Schools of Music” consiguiendo una puntuación equivalente a un sobresaliente. Durante este periodo también fue invitado a tocar con el recién formado “Nacional Childrens Orchestra”.
Leer Más24 Mayo 2022
Antonio Salguero es un clarinetista que siempre ha compaginado la interpretación y la docencia. A lo largo de su carrera ha sido invitado a tocar en prestigiosos festivales en Pekín, Bergen, Palermo, Madrid, Ostende, Sevilla, Oporto, Lisboa, Argel tanto en el papel de solista como formando parte de de formaciones camerísticas y orquestales.
Leer Más24 Mayo 2022
Estudia en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia con Antonio Clares y en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con Alan Kovacs, finalizando en 2008 con Matrícula de Honor. Alumna de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said en Sevilla. Ha realizado diversos estudios de postgrado con Avri Levitan y recibido masterclass de Tabea Zimmermann, Barbara Westphal, Amihai Grosz y Wilfried Strehle. Bajo la tutela de Rainer Schmidt, en 2018, termina el máster en Música de Cámara en el Conservatorio de Basilea con el Cuarteto Kinnara, del que es miembro fundador.
Leer Más23 Mayo 2022
Estudió oboe con músicos de la Banda Sinfónica Municipal y en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla, ganando Premio Fin de Grado Medio y Mención de Honor Fin de Carrera obteniendo el Título de Profesor Superior de Oboe.
Leer Más23 Mayo 2022
Nacida en Sevilla en 1983, comienza sus estudios musicales a la edad de ocho anos con la violinista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla Johanna Verheijen. Más adelante prosigue su formación con Ramon San Millán y después con la profesora Antonia González en el Conservatorio Profesional de Música "Francisco Guerrero" de Sevilla, donde recibe las mas altas calificaciones. Durante cinco anos estudia con Tamara Bektemirova, ayuda de concertino de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Leer Más23 Mayo 2022
Desde su debut en el año 2006 en el Auditorio Nacional de Música de España, Susana Gómez Vázquez, se ha revelado como una de las jóvenes pianistas con mayor proyección del panorama musical en la actualidad.
Leer Más20 Mayo 2022
Jesús Villa Ordóñez nace en Córdoba en 1993 y comienza sus estudios musicales en el conservatorio con nueve años. Continúa sus estudios en el conservatorio superior en Córdoba con Celia Villora, donde finaliza con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Grado. Además es miembro de la Academia Barenboim-Said donde estudia con Holger Straube y Javier Aragó y realiza un año de Erasmus en Codarts Rotterdam con Pieter Nuytten y Bram van Sambeek. En 2016 se traslada a Salzburgo para estudiar un máster con Marco Postinghel.
Leer Más20 Mayo 2022
Flauta solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla desde octubre 2007, ha sido durante 11 años miembro de la Orquesta de La Haya, Holanda (Het Residentie Orkest, Den Haag). Ha colaborado con orquestas como la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen (Alemania), MusicaEterna (St Petersburg) Les Dissonances (París), Rotterdam Philharmonish Orkest, Holland Symfonia, Radio Kamer Filharmonie y Residentie Bach Ensembles (Holanda), Sinfónica de Galicia, Filarmónica de Gran Canaria, Sinfónica de Castilla y León, Orquesta filarmónica de Málaga, Orquesta de la Comunitat Valenciana (palau de les arts), entre otras. Ha tocado bajo la dirección de grandes directores como Evgeni Svetlanov, Neeme Järvi, Pavo Järvi, Gennady Rotzshdestvensky, Valery Gergiev, Lorin Maazel, Zubin Mehta, Semyon B
Leer Más19 Mayo 2022
Violinista con un “bello sonido caracterizado por una verdadera musicalidad, temperamento y carisma” (El País). Ha actuado con orquestas como la del Teatro Mariinsky, Orquesta de Cámara de Munich, del Centro Nacional de Artes (Canada), Sinfónica de Asturias, Sinfónica de Barcelona, y Filarmónica de Málaga.
Leer Más19 Mayo 2022
Nacido en una familia de varias generaciones de músicos, comenzó a tocar el violonchelo a los cuatro años de la mano de su padre. Sus cuatro hermanos son también músicos de reconocido prestigio.
Leer Más15 Mayo 2022
Junto al oboísta, Ramón Ortega, la formación musical ha ofrecido un concierto memorable en el que las emociones se han traspasado del escenario al patio de butacas
Leer Más03 Mayo 2022
El oboísta Ramón Ortega estará, junto a la Orquesta Ciudad de Almería, el próximo 15 de mayo en el Auditorio Municipal Maestro Padilla en el concierto ‘Beethoven +. El genio de Bonn’
Leer Más13 Abril 2022
Jóvenes músicos del proyecto Connecting Musicians de la OCAL, de Suecia y de Lucena han convivido durante cuatro días ensayando a los mandos del prestigioso músico sueco Peter Schoening
Leer Más04 Abril 2022
Lleno desde media hora antes del concierto, este domingo noche, para escuchar ‘Las últimas siete palabras de Cristo en la Cruz’, de J.Haydn, bajo la dirección de Aarón Zapico.
Leer Más06 Marzo 2022
El concejal de Cultura, Diego Cruz, asistió al concierto, con 106 intérpretes musicales y 25 figurantes, anoche en el Auditorio Maestro Padilla
Leer Más05 Marzo 2022
El concejal de Cultura, Diego Cruz, visita el ensayo de la orquesta, que interpretará el concierto ‘Flores para Concha’, con Susana Gómez Vázquez como solista
Leer Más03 Marzo 2022
El concejal de Cultura, Diego Cruz, la delegada de Cultura, Eloísa Cabrera, el departamento Creativo, Domingo Escobar y el director de la OCAL, Michael Thomas, presentan la programación con un total de 24 actividades
Leer Más28 Enero 2022
El joven, de 17 años, entró en la OJAL en noviembre de 2019 y su principal motivación es llegar a ser músico de una gran orquesta
Leer Más02 Enero 2022
Subidos al ‘Transiberiano’ ofrecieron paradas en Tchaikovsky y las polkas y valses vieneses, con Michael Thomas como maquinista y el violinista Jesús Reina como jefe de Estación
Leer Más23 Diciembre 2021
Veinte años de constante perfeccionamiento, de desafíos y retos, de grandes conciertos, grandes eventos, como el de anoche en el Auditorio Municipal Maestro Padilla.
Leer Más22 Diciembre 2021
La iniciativa del Hospital Universitario Torrecárdenas y la Orquesta Ciudad de Almería potencia el sentimiento solidario a través de un tapiz musical
Leer Más21 Noviembre 2021
El director de la orquesta Ciudad de Almería, Michael Thomas, agradeció a la Diputación la oportunidad de unir la música con el cine, y los más pequeños aplaudieron con ganas cuando empezó a sonar el tema principal de ‘La Bella y la Bestia’. El coro infantil Pedro Mena de Adra, dirigido por José Antonio Pérez, realizó un acompañamiento perfecto en el Auditorio Maestro Padilla, que se llenó de familias en pocos minutos.
Leer Más15 Noviembre 2021
El primer concierto de la gira ‘Bisbal Filarmónico by Cosentino’ emociona a un público entregado, que agotó las entradas
Leer Más28 Octubre 2021
La convocatoria de la temporada 2021-2022 estará abierta hasta el 12 de noviembre de 2021. La información y todas las bases están disponibles en www.ocal.es
Leer Más23 Octubre 2021
El espectáculo sirvió de ceremonia de clausura de la VI Reunión de Medicina y Deporte
Leer Más18 Octubre 2021
Ha ofrecido hoy la sinfonía número 3, así como el concierto para piano y orquesta en Sol Mayor de Ravel, con el solista Daahoud Salim
Leer Más17 Octubre 2021
El Auditorio se llenará para el primer concierto de un proyecto que se hace más almeriense si cabe con el apoyo del Área de Cultura, la participación de la OCAL y del compositor Juan Cruz
Leer Más14 Octubre 2021
La cita tendrá lugar el 17 de octubre a las 12.30 horas en el Auditorio Maestro padilla. En esta ocasión, el concierto tendrá como solista al músico Daahoud Salim
Leer Más14 Octubre 2021
La cita tendrá lugar el próximo 17 de octubre en el Auditorio Maestro Padilla (12.30h)
Leer Más06 Septiembre 2021
Las entradas para este ciclo exclusivo de conciertos (Almería, 13 de noviembre; Madrid, 22 de noviembre; Granada, 4 de diciembre; y Málaga, 8 de diciembre) estarán a la venta a partir de la primera semana de octubre.
Leer Más19 Mayo 2021
El Auditorio Municipal Maestro Padilla se llena para disfrutar de un nuevo concierto de la OCAL, que ha contado con el solista Asier Polo
Leer Más11 Mayo 2021
El proyecto audiovisual une emoción y música para agradecer su gran labor durante estos meses de pandemia
Leer Más23 Diciembre 2020
La Orquesta Ciudad de Almería ofrece el perfecto prólogo a una Navidad en la que la #culturasegura es la protagonista
Leer Más30 Noviembre 2020
Contaron con la participación de The Beatles Connection, Thomas Vikström, Antonio Pérez, Diego Cruz, Antonio Álvarez y Paco Rivas
Leer Más